Image

Bienvenidos
a Jardín de Niños

Nuestro Jardín de niños está incorporado a la Secretaría de Educación

Clave: 27PJN0083R de Preescolar.

Y contamos también con el nivel de Maternal donde se aceptan niños a partir de 1 año 8 meses el cual se encuentra incorporado a la Secretaría de Salud con la clave: 624411

Horario: 7:00 a 14:30 hrs.

Teléfono: +52 (993) 187 - 9576

En el Jardín de Niños Jean Piaget apoyamos a los pequeños para que construyan sus propios conocimientos y desarrollen las diferentes competencias para su vida a través de un sistema que promueve el aprendizaje significativo mediante el juego y el trabajo colaborativo con sus pares, atendiendo así, aspectos intelectuales, culturales, deportivos, ecológicos y sociales para lograr de esta manera una educación integral.

La educación de los niños preescolares es una responsabilidad compartida, padres y maestros debemos caminar juntos, formar una cadena de manos bien unidas, para ofrecer a cada niño la seguridad de contar con cimientos firmes y con un techo que no se desplome a pesar de la fuerza de los vientos. De esta manera, ellos encontrarán la certeza en el modelo de sus padres y maestros, y podrán vislumbrar los horizontes que devela la educación para que logren la altura que cada uno es capaz de alcanzar.

La infancia es tiempo de inocencia, son peldaños muy altos y huellas de pisadas muy pequeñitas.

Es un mágico lugar de sueños...donde todo es posible y lo mejor está justamente empezando.

La infancia es para explorar...es para remar... y llegar...y tocar... y ver ...y gustar... y oír... sonreír y aprender...pero sobre todo... para crecer.

¡Les esperamos a formar parte de la gran familia, Jean Piaget!

Atentamente,
Mtra. Teresa de Jesús Pulido Sala
Coordinadora de Preescolar

Personal:
Nuestro personal es profesionista de la educación, capacitados y con preparación bilingüe (maestras de inglés). El ambiente académico está basado en el fomento de valores, respeto y mucho amor y dedicación a nuestra labor docente.

Programas Sello

Sabemos que la educación para nuestros niños va muy de la mano con las necesidades laborales actuales, por ello, pensando en apoyar a los padres trabajadores que requieren de un espacio de calidad para sus hijos, nuestro Jardín le ofrece los siguientes servicios extracurriculares:

  • Alfabetización: Tiene como objetivo desarrollar la capacidad de hablar, leer y escribir en forma productiva, apoyándose de diversas actividades de grafomotricidad, narración de cuentos, comprensión lectora, etc.
  • Método Integral Minjares(MIM): Es un método de enseñanza que parte de lo global a lo particular, enfocado en la adquisición de la lectoescritura mediante la identificación de oraciones, palabras y sílabas.
  • CIME: (Centro de Investigación de Modelos Educativos) Método educativo Constructivista que permite que sea el propio alumno quien vaya descubriendo y construyendo las nociones matemáticas a través de recursos didácticos manipulables como regletas y geoplanos, a través de los cuales los alumnos tienen la posibilidad de aplicar el razonamiento matemático con un nivel de abstracción de acuerdo al grado que cursan.
  • Programa de Psicomotricidad: Tiene como objetivo el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento, complementando el programa con Educación Física para dar fuerza a sus músculos, Música y Movimiento para que desarrolle su capacidad de expresarse y relacionarse en el mundo en el que se desenvuelve y finalmente la Natación que aporta toda la coordinación necesaria para un buen desarrollo integral en el niño.

Servicios extras

Sabemos que la educación para nuestros niños va muy de la mano con las necesidades laborales actuales, por ello, pensando en apoyar a los padres trabajadores que requieren de un espacio de calidad para sus hijos, nuestro Jardín le ofrece los siguientes servicios extracurriculares:

  • Programa Expansión: Programa que ofrece variedad de disciplinas para continuar el desarrollo integral de nuestros alumnos, en un horario que apoya a los padres de familia después de concluir la jornada escolar
    13:30 a 14:30 Disciplinas: Ballet, tae kwon do, básquet, pin ? pon. (Tiene un costo adicional ? deben realizar inscripción)
  • Taller de extensión: Espacio donde nuestros alumnos realizan diferentes tipos de actividades lúdicas de 13:30 a 14:30 (Tiene un costo adicional y deben inscribirse a este servicio)
  • Sala de espera: Salón en el que se reúnen a los alumnos que sus padres tuvieron algún contratiempo en el camino y no pudieron llegar en tiempo a recogerlos. (Costo por día) 13:30 a 14:00
  • Servicio express: Servicio de recepción y entrega de nuestros alumnos directamente a su carro y dentro de las instalaciones de nuestra escuela. No tiene ningún costo.

CONTAMOS CON INSTALACIONES SEGURAS, SALONES CLIMATIZADOS, ÁREA DE ESTACIONAMIENTO, EXCELENTE UBICACIÓN Y VÍAS DE ACCESO.

Perfil de egreso

El mapa curricular de la Educación básica establece campos formativos en los cuales se basan los contenidos y habilidades a trabajar y desarrollar en el preescolar:

Campos Formativos
Asignaturas en las que se trabaja cada campo

Lenguaje y comunicación
Español, Inglés, Grafomotricidad, Lectura de comprensión

Pensamiento matemático
Matemáticas

Exploración y conocimiento del mundo
Ciencias Naturales/Ciencias Sociales Computación (3°)

Desarrollo físico y salud
E. Física, Natación, Psicomotricidad

Desarrollo personal y social
Inteligencia emocional

Expresión y apreciación artística
Ritmo, cantos y juegos

Campos Formativos
Habilidades que se desarrollan en el Jardín

Lenguaje y comunicación
Uso de letra cursiva y script
Desarrollo del interés y gusto por la lectura y se inicien en la práctica de la escritura mediante el uso del método Minjares y Katz-Katz.

Pensamiento matemático
Reconozcan el distinto uso de los números, desarrollen nociones matemáticas, espaciales y temporales apoyada con el uso de material concreto basado en la metodología constructivista de enseñanza de las matemáticas (CIME).

Exploración y conocimiento del mundo
Acercamiento a la ciencia con visitas programadas a lo largo del ciclo a nuestros laboratorios
Educación ecológica encaminada a formar personas responsables del cuidado del medio ambiente.

Desarrollo físico y salud
Integrando estas tres asignaturas se trabaja el área motora, aspecto esencial en el desarrollo de los niños en edad de preescolar.

Desarrollo personal y social
Desarrollar en los alumnos la habilidad de percibir y conocer emociones propias y las de otros de manera que logren su expresión y regulación en los diversos ámbitos de vida.

Expresión y apreciación artística
Desarrollar la sensibilidad, espontaneidad, imaginación, creatividad y el desarrollo de las capacidades para la interpretación y apreciación de producciones artísticas.

Actualmente nuestros programas están fortalecidos con el PROGRAMA SANTILLANA COMPARTIR: Modelo pedagógico flexible que coloca al centro a los estudiantes y proporciona capacitación de vanguardia para nuestros profesores, un ambiente enriquecido a nuestros alumnos mediante la implementación del uso de diversos recursos tecnológicos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje.