Image

Bienvenidos
a la primaria

Sector: 1
Zona Escolar: 134
Clave del Centro de Trabajo (CCT): 27PPR0029N

Horarios:

Primaria Baja (1° a 3°):
De lunes a jueves 8:00 a 13:50 hrs.
Viernes de 7:30 a 13:50 hrs.

Primaria Alta (4° a 6°):
De 7:00 a 13:50 hrs.
Todos los días.

Esta etapa educativa comprende el periodo inicial en el que los niños adquieren conocimientos más formales y desarrollan habilidades y actitudes que representan la base de su formación, por lo que es fundamental para lograr el éxito el trabajo colaborativo entre alumnos, docentes y padres de familia, logrando así una educación integral.

En la primaria los niños adquieren mayores elementos básicos de cultura, así como aprendizajes relativos a la comunicación oral y escrita, la lectura y el cálculo aritmético.

A medida que nuestros niños avanzan año con año, experimentan muchas transformaciones en los aspectos: físico, social, emocional, intelectual y moral, también incrementan su aprendizaje, no tan solo en el aspecto cognitivo, sino también en el desarrollo de las habilidades para la vida, representando el comienzo de su autonomía y la preparación para su adolescencia.

En esta etapa los alumnos con la guía de sus maestros aprenden, fortalecen valores, desarrollan su potencial, afirman su personalidad, expresan su opinión, trabajan en equipo, se responsabilizan de sus acciones, juegan, hacen deporte, comparten y conviven con la naturaleza dentro de un ambiente seguro y de sana convivencia. ¡Todo resulta fascinante para ellos!

¡La familia Jean Piaget les espera para disfrutar juntos de esta maravillosa etapa escolar!
Cordialmente,

Mtra. Brenda Ruiz Gómez
Coordinadora de Primaria

Perfil de egreso

  • Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además,
  • Posee herramientas para entender el inglés sencillo del día a día sobre cuestiones que le son conocidas o habituales, además de comunicarse en términos sencillos.
  • Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.
  • Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.
  • Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano; sabe trabajar de manera colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos.
  • Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.
  • Aprovecha la natación como un medio de supervivencia.
  • Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse, obtener información y construir conocimiento.
  • Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia la dimensión estética y es capaz de expresarse artísticamente.
  • En el estudio de la matemática se trabaja con el método constructivista, aplicando el lenguaje aritmético, algebraico y geométrico.
  • Desarrolla y mejora las habilidades básicas que intervienen en el aprendizaje escolar a través de la estimulación y el entrenamiento de los procesos del pensamiento.

Autonomía curricular

Espacios de integración llamados clubes que respondan a las necesidades, habilidades e intereses de los alumnos; se rigen por los principios de equidad e inclusión, los alumnos tienen la oportunidad de elegir entre una gran variedad de clubes especialmente diseñados y que contribuyen a una sana convivencia.

Plataformas de trabajo

  • E-stela
  • Loqueleo
  • English Attack

Programas SELLO

Nuestro plan de estudios se basa en la SEP y se complementa con los siguientes programas que nos apoyan en la formación de nuestros alumnos como seres humanos integrales capaces de enfrentar los retos de la vida diaria:

  • Matemáticas constructivistas
  • Programa de alfabetización
  • Programa lector
  • Programa para el desarrollo de la atención, memoria, lectura de comprensión, creatividad y resolución de problemas.
  • Inglés: desarrollo de competencias lingüísticas a través de su preparación para presentar certificaciones YLE
    Flyers para 6to. grado
  • Programa de Inteligencia Emocional
  • Natación
  • Disciplina positiva
  • Programa de Orientación para el Aprendizaje.

Departamento de Orientación y Tutoría

Tiene como objetivo atender, apoyar y orientar a los alumnos en su desarrollo previendo, detectando, solucionando o canalizando posibles desajustes en su aprovechamiento y conducta.

Actividades del nivel

En el transcurso del ciclo escolar realizamos diferentes eventos y actividades en las que los padres de familia tienen la oportunidad de observar el desarrollo que sus hijos van logrando, éstas están contempladas en el calendario que se les entrega cada bimestre para que las consideren ya que es muy importante su asistencia y participación.

Actividades en las que contamos con la presencia de los padres de familia:

  • Honores especiales
  • Visitas a la comunidad
  • Festivales
  • Feria de Ciencia y Tecnología
  • Presentación de proyectos
  • Torneos deportivos
  • Exposiciones
  • Lectura de papás
  • Demostraciones de natación
  • Talleres de disciplina positiva
  • Participación en competencias académicas
    Campamento en 5to. Grado